
PORTA TIJERAS GRANDE
Se comienza con una cadena de 26 puntos
1ra hasta la 6ta hilera: 26 varetas
6ta hilera (se disminuyen 1 pto a comienzo y uno al final) 24 varetas
7ma hilera. 24 varetas
8va hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 22 varetas
9na hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 20 varetas
10ma hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 18 varetas
11ra hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 16 varetas
12da hilera ( se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 14 varetas
13ra hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 12 varetas
14ta hilera se repiten 12 varetas
15ta hilera ( se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 10 varetas
16ta hilera se repiten 10 varetas
17ma hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 8 varetas
18va hilera se repiten 8 varetas
19na hilera se repiten 8 varetas
20ma hilera se repiten 8 varetas
21ra hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 6 varetas
22da hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 4 varetas.
Se hace 2 piezas identicas siguiendo estas instrucciones y luego se unen haciendolas coincidir exactamente. y se les comienza a tejer la tapa del porta tijeras en una de las caras para que cierre con un boton. la tapa se realiza comenzando con 26 varetas luego, 24,22,20,18,16,14,12,10,8,6, la ultima hilera se hacen dos varetas 2 cadenas libre 2 varetas para que se formen el ojal para el botòn, luego se decora con cinta haciendola pasar entre las varetas, y se le coloca una puntilla alrededor en un color contrastante.
PORTATIJERAS PEQUEÑO:
Se comienza con una cadena de 26 puntos
1ra hilera: 26 varetas
2da hilera se repiten 26 varetas
3ra hilera. (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 24 varetas
4ta hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 22 varetas
5ta hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 20 varetas
6ta hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 18 varetas
7ma hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 16 varetas
8va hilera ( se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 14 varetas
9na hilera se repiten 14 varetas
10 ma hilera ( se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 12 varetas
11va hilera se repiten 12 varetas
12va hilera se repiten 12 varetas
13va hilera (disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 10 varetas
14va hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 8 varetas
12va hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 6 varetas.
13va hilera se repiten 6 varetas
14va hilera (se disminuye 1 pto al comienzo y uno al final) 4 varetas.
15va hilera se repiten 4 varetas
Se hace 2 piezas identicas siguiendo estas instrucciones y luego se unen haciendolas coincidir exactamente. y se les comienza a tejer la tapa del porta tijeras en una de las caras para que cierre con un boton. la tapa se realiza comenzando con 26 varetas luego, 24,22,20,18,16,14,12,10,8,6, la ultima hilera se hacen dos varetas 2 cadenas libre 2 varetas para que se formen el ojal para el botòn, luego se decora con cinta haciendola pasar entre las varetas, y se le coloca una puntilla alrededor en un color contrastante.

PORTA AGUJAS:
Se comienza con una cadena de 80 puntos y se trabajan 18 hileras en varetas, se obtiene un rectangulo, que luego se decorara con una puntilla alrededor se le haran ojales para colocar 1 ò 2 botones segùn el gusto de cada quien luego hacemos pasar una cinta muy finita entre las varetas para que por alli pasen las agujas de tejer y se sostengan. la cinta la fijamos a los extremos con una puntada muy pequeñas.
Espero les haya gustado esta propuesta linda y util para guardar a nuestras consentidas las agujas y nuestras tijeras grandes y pequeñas.ojala se animen y luego me cuentan.Hasta la proxima.........Les cuento que esta es una creaciòn exclusiva que realize para obsequiarlo a una amiga muy querida a quien aprecio mucho y que comparte mi hobby de tejer. y que espero le guste mucho.